miércoles, 24 de febrero de 2016

preguntas del sistema linfatico

1-funciones del sistema linfatico:

El sistema linfático cumple cuatro funciones básicas:
  • El mantenimiento del equilibrio osmolar .
  • Contribuye de manera principal a formar y activar el sistema inmunitario (las defensas del organismo).
  • Recolecta el quilo a partir del contenido intestinal, un producto que tiene un elevado contenido en grasas.
  • Controla la concentración de proteínas en el intersticio, el volumen del líquido intersticial y su presión.


2-partes del sistema linfatico:


-GANGLIOS LINFATICOS
-LA LINFA
-LOS VASOS LINFATICOS
-ORGANOS LINFATICOS
-AMIGDALAS
-TIMO
-LINFONODOS O NODULOS LINFATICOS
-BAZO
3-












EL SISTEMA LINFATICO

El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y es parte del aparato circulatorio. En el ser humano, está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos o linfoides (el bazo y el timo), los tejidos linfáticos (como la amígdala, las placas de Peyer y la médula ósea) y la linfa.1
El sistema linfático está considerado como parte del aparato circulatorio porque está formado por los vasos linfáticos, unos conductos cilíndricos parecidos a los vasos sanguíneos, que transportan un líquido llamado linfa, que proviene de la sangre, tiene una composición muy parecida a la de ésta y regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de líquidos corporales.
La linfa es un líquido transparente, de color un tanto blanquecino que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, siendo recogida por loscapilares linfáticos, que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos (arterias) que se vacían en las venas subclavias.
El sistema linfático cumple cuatro funciones básicas:
  • El mantenimiento del equilibrio osmolar .
  • Contribuye de manera principal a formar y activar el sistema inmunitario (las defensas del organismo).
  • Recolecta el quilo a partir del contenido intestinal, un producto que tiene un elevado contenido en grasas.
  • Controla la concentración de proteínas en el intersticio, el volumen del líquido intersticial y su presión.
Capilares Linfáticos
Colectan la linfa (liquido transparente, amarillento o incoloro – 99% de los glóbulos blancos presentes en la linfa son linfocitos.) en los órganos y tejidos. Existen en mayor cantidad en la dermis de la piel.
Los capilares linfáticos están presentes en casi todos los tejidos del cuerpo. Capilares mas finos se van uniendo en vasos linfáticos mayores, que terminan en dos grandes ductos principales: el ducto torácico (recibe la linda procedente de la parte inferior del cuerpo, del lado izquierdo de la cabeza, del brazo izquierdo y de partes del tórax) y el ducto linfático (recibe la linfa procedente del lado derecho de la cabeza, del brazo derecho y de parte del tórax), que desembocan en venas próximas al corazón.
Linfa: Liquido que circula por los vasos linfáticos. Su composición es semejante a la de la sangra, pero no posee hermacias, a pesar de contener glóbulos blancos de los cuales 99% son linfocitos. En la sangre los linfocitos representan cerca de 50% del total de glóbulos blancos.
Vasos Linfáticos
Esos vasos conducen la linfa de los capilares linfáticos para la corriente sanguínea. Hay vasos linfáticos superficiales y vasos linfáticos profundos. Los superficiales están colocados inmediatamente sobre la piel y acompañan las venas superficiales. Los profundos, en menor numero, pero mayores que los superficiales, acompañan los vasos sanguíneos profundos.
Todos los vasos linfáticos tienen válvulas unidireccionadas que impiden el reflujo, como en sistema venoso de la circulación sanguínea.


Lee todo en: Ghttp://biologia.laguia2000.com/anatomia-animal/funciones-del-sistema-linfatico